El día 15 de marzo, fue elegido para inaugurar nuestro huerto vertical, situado en la pared del patio de Primaria. Antes de comenzar con el trasplante, se explicó a los alumnos la tarea a realizar.
Mientras, situamos encima del sustrato de cada recipiente, los planteles para que supieran los alumnos dónde tenían que ponerlos.
Con la idea de desarrollar el trabajo en equipo y que todos estuvieran implicados en el trasplante, se hicieron grupos de 3 niños dónde uno hacía el agujero en el sustrato con los dedos, su compañero colocaba el plantel en el agujero y presionaba ligeramente el sustrato alrededor de la planta, y el otro regaba a continuación, sin mojar las hojas.
Volvimos a utilizar nuestras regaderas recicladas (botellas de 50 cl, con agujeros en el tapón).
Todos los alumnos previstos de 1º, 2º, 3º y 5º de Primaria, pudieron realizar esta tarea.
Además del trasplante de los planteles, vieron otro tipo de plantación, como la siembra directa de zanahorias y rabanitos, y bulbillos de cebolla blanca y dorada (reproducción vegetal).
Después, tal como hicimos en el primer huerto, etiquetamos la plantas y les pusimos botellas de plástico, abiertas por arriba, para protegerlas no sólo de los pájaros sino también de los gatos (últimamente tenemos muchos y les encanta escarbar en los contenedores). Al mismo tiempo estas botellas, hacen de efecto invernadero, aumentando la temperatura y humedad, y disminuyendo el estrés que sufren del trasplante.
La pared del patio de Primaria ya es más verde.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada